Dueña de una aroma inconfundible y tentador, la guayaba es, sin duda, una de las frutas más deliciosas que existen. Y cuando está madura, ¡mucho mejor! Pero también, verdaderamente ricas son las delicias que se pueden elaborar con ella. La guayaba forma parte de un género que incluye unas cien especies de arbustos tropicales y pequeños. Pertenece a la familia de las Myrtaceae, y es oriunda de la región caribeña, de Centroamérica y de Sudamérica. Su color va desde el verde pálido hasta el amarillo, su forma es redondeada o de pera y tiene una delgada y delicada corteza. Cuando está madura, toma tonalidades rojas o rosadas y su pulpa se mantiene blanca cremosa o de color naranja salmón.
Recetas
Jugo de guayaba
5 guayabas de buen tamaño
1 cucharadas de miel de abejas
1 vaso de leche
Canela en polvo al gusto
Preparación
Lave bien las frutas y seque con un paño. Bata todo y mezcle el jugo colado, con el de limón y naranja. Añada un vaso de licor de arroz y deje macerar.
Dulce de guayaba
25 guayabas
1 y 1/2 libra de azúcar o panela
Canela al gusto
Preparación
Lave las guayabas y corte en cuatro partes. Ponga a cocinar con agua, azúcar y canela. Cuando ya estén bien cocinadas, permita que se enfríen y licue. Luego de cernir esta mezcla, coloque en una olla honda para poner al fuego nuevamente. Cocine este dulce más o menos durante dos horas a fuego lento hasta que espese. (Fuente : Periódico Hoy).
No hay comentarios:
Publicar un comentario