Animados por Aaron Arnoldy, joven voluntario del Cuerpo de Paz de la Embajada de Estados Unidos en República Dominicana, y por el escritor y gestor cultural Sélvido Candelaria, hace casi dos años se formó el equipo que dejó conformada la Brigada Verde del municipio.
“La riqueza de Miches son sus recursos naturales. Es un pueblo pobre, pero tiene mucho potencial”, dice Aaron, contento con los resultados de la Brigada. “El grupo va muy bien. Los chicos se han animado y se nota que les importa el medio ambiente, por lo menos más que antes”.
Miches es ahora mucho más agradable a la vista que hace dos años. Aunque Aaron diga que “no son muy obvios”, los visitantes frecuentes notamos los cambios.
“Los cambios más bien se ven en la práctica personal de cada uno de los muchachos y de las personas a las que tratan de educar, como es el caso de tirar la basura a la calle. La brigada sirve de ejemplo y de educadores”.
Para los chicos, sin embargo, ese detalle (no tirar basura) es una especie de hazaña. Y de las grandes. Jorge Rodríguez, vicepresidente de la Brigada, lo reconoce.
“He sentido una gran motivación y como persona he sentido muchos cambios a partir de mi entrada a Brigada Verde. Para mí era muy fácil tirar a la calle algo tan simple como la envoltura de una menta. Ahora siempre tengo los bolsillos llenos de basura”, dice Jorge.
No hay comentarios:
Publicar un comentario