Resulta y parece ser, que según nos hemos enterado, casi todos los payasos han salido de la misma escuelita, ya que estos hacen en todas las actividades realizan los mismos concursos, ponen las mismas canciones, hablan de manera parecida, etc.
Todo muy bonito, con decoraciones de dibujos animados, globos, bizcocho, funditas de dulces, canciones infantiles, brindis y demás. Los payasos que son los encargados del entretenimiento, tratan de animar a todos los presentes; reúnen a todos los niños, empiezan a jugar, en toboganes, bailan y hacen muchísimas cosas mas.
Llega el momento del show, el cual consiste en reunir a todos los niños del cumpleaños, entonces los payasos proceden con un mandato diciéndoles a cada niño que le busque diferentes objetos y se los traiga a su alrededor - uno por uno -. Esos objetos los cuales los poseen los padres, se lo quitan con mucha rapidez a los adultos y son objetos tales como: cartera, zapatos, la correa, el celulares, llaves, corbatas, medias, relojes; el caso es que hay un tiempo para estos niños reunir estos objetos.
Imagínense ustedes que desorden se arma aquí ya que estos niños lo que quieren es ganar la competencia y lo duro de esto es, que luego hay que retornar cada objeto de estos a su dueño.
Ya veo por qué los pediatras no asisten a los cumpleaños de sus pacientes, que según hablé con algunos de ellos, siempre los invitan y me confesaron que por experiencia por lo regular los payasos siempre se las cojen con ellos.
Creo que los payasos deben orientar sus actividades en otro sentido, ser un poco mas creativo y que su programa sea menos traumante para los adultos - amo y adoro a los niños, sus juegos y sus fiestas, me gusta verlo feliz -, pero lo cierto es que así como nosotros hemos tomado la decisión de que difícilmente asistiríamos a ese tipo de actividades, hay un sin número de personas que le he consultado sobre el particular y coincidimos en lo mismo.
Robert Linarez
17 de Agosto de 2008
11 y 13 pm
No hay comentarios:
Publicar un comentario