Destacaron que el último informe sobre la situación de la pandemia del VIH-SIDA revela que se hallaron 20,000 nuevos casos de infección de adultos en los países del Caribe y 140,000 en América Latina. Ademas señalaron que en la región se registran diariamente más de 210 muertes relacionadas con la enfermedad, mientras que en el Caribe el SIDA continúa siendo una de las principales causas de muerte entre la población adulta.
Pidieron a los países de América Latina y el Caribe mejorar y expandir sus programas de educación sexual con el fin de prevenir el VIH y el SIDA para reducir el impacto de la pandemia en la región. Destacaron que los programas integrales benefician sólo a unos pocos, ya que sólo un 38% de las jóvenes y un 40% de los jóvenes entre las edades de 15 a 24 años, pueden identificar correctamente las formas de prevenir la transmisión del VIH.
“La evidencia ha demostrado en forma consistente que loa educación impartida en la escuela sobre el sexo, las relaciones afectivas y el VIH, produce resultados”, sostuvo Mark Richmond, coordinador general de la UNESCO para el VIH y el SIDA. (Fuente).
No hay comentarios:
Publicar un comentario