"Es un estudio muy importante porque por primera vez tenemos la estructura completa de la telomerasa, uno de los componentes esenciales en la evolución de los tumores cancerosos" dijo la doctora María Blasco, del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas de España.
La telomerasa, que está activa en unos nueve de cada diez tipos de tumores cancerosos, es una sustancia que estimula la longitud de los telómeros, la sección final de los cromosomas. Pero en muchos de los tumores cancerosos, la telomerasa se reactiva permitiendo que las células anormales continúen dividiéndose indefinidamente. Durante más de una década los investigadores han estado tratando de encontrar fármacos que logren desactivar a la telomerasa.
"La telomerasa está formada por dos componentes, un gen de la proteína (llamado TERT) y un gen del ARN, ácido ribonucleico, (llamado TER)" explica la doctora Blasco.La estructura del TER, agrega, fue identificada en 1997, y ahora con el nuevo estudio, que logró descifrar la estructura del TER, se tiene ya la estructura completa de la telomerasa.
"Esto significa que si encontramos un fármaco que logre desactivar la telomerasa -afirman los autores- probablemente lograríamos atacar todos los cánceres, con muy pocos efectos secundarios".
"Pero este estudio quizás va a permitir también encontrar fármacos capaces de reactivar la telomerasa en células donde no está activa, para tratar enfermedades asociadas con el envejecimiento", señala la investigadora. (Fuente).
No hay comentarios:
Publicar un comentario