2/9/08

Comentario de la tanda " Ladrones a domicilio "

Las películas made in Dominican Republic se caracterizan en su gran mayoría por ser tan divertidas y condimentadas de un toque cómico, y podríamos citar algunas de ellas, como son: Balbuena, Perico rripiao, Los locos también piensan, Un macho de mujer, Sanky panky ahora está en cartelera la película del veterano y talentoso cineasta Angel Muñiz "Ladrones a domicilio".

Ladrones a domicilio es una fílmica que consiste en una denuncia pública de las injusticias y corruptela que desde hace tiempo se viene dando en nuestro país. Esta película tiene en el fondo un buen mensaje ya que trata de un padre que quiere dar una buena educación a sus hijos y se sacrifica y pasa muchísimos trabajo, tratando de buscar más ingreso con el objetivo de que su hija mayor vaya a una buena universidad.

Ahora bien, una cosa es el ambiente divertido y jocoso que tiene esta película y otra cosa es la cantidad de malas palabras que se dicen en casi todas las escenas de este guión. Creo que se puede hacer reir sin tener que decir tantas, pero tantas malas palabras e inclusive sin tener que hacer papel de homosexual.

Tenemos ejemplos de humoristas de trascendencia internacional que han hecho reir a generaciones sin tener que llegar a estos extremos, ahí tenemos a Trespatines, Cantinflas, Chespirito y podríamos mencionar a otros con un guión exquisito y un mensaje que llegaba a toda la sociedad y verdaderamente no recuerdo escuchar malas palabras en los trabajos de estos.

Estoy seguro que si a la película Ladrones a Domicilio la editaran y le pusieran el pitito de censura "piii", donde quiera que se diga una mala palabra, no hay duda que no se podría ver, porque sería un musical o un sin fin que sólo se escucharía "piiii", "piiii", "piiii" "bis"...

Crítica constructiva de la película:

  • Muy buena denuncia
  • "Buen mensaje"
  • Buen papel protagónico "Bruno"
  • 90 % de los actores lo hicieron bien. (Me gustó la actuación de "Boquepeje).

Errores evidentes de la película:
  • Las 3 primeras fotografías de la película están borrosas.
  • Demasiado malas palabras.
  • El motoconcho que recoje al protagonista lo hace con un casco protector, y al llegar al lugar aparece sin el casco.
  • El sacerdote que sale como responsable de la universidad utiliza un teléfono público y creo que hoy día sea así.
  • La mujer que está llorando al muerto en el cementerio no lo hizo con naturalidad.
  • El general que enojado rompe el celular, luego lo presentan inmediatamente hablando por otro celular como si nada.
  • Cuando están en Higuey bebiendo café, se lo beben directamente de la greca, no lo endulzaron.
  • Al final de la película no quedó bien claro, si la familia del protagonista quedó con dinero o si fue un sueño.
  • La escena donde aparece dándoles dinero a un policía de Amet, no creo que está bien, ya que estas autoridades difícilmente acepten dinero.

Robert Linarez
Martes 02 de Septiembre de 2008
6 y 30 am

No hay comentarios: