Nutricionalmente hablando, pocas frutas se le comparan como excelente fuente de nutrientes, vitaminas y minerales: Vitamina A para la vista; vitamina C para la piel y para prevenir infecciones; fibra para combatir el estreñimiento. Además, vitamina E, hierro y potasio. Bajo en carbohidratos, se debe consumir en estación, bien maduro. Su pulpa se utiliza para preparar dulces, batidas, helados, postres, mermeladas…Un verdadero regalo de la naturaleza.
Al dominicano nos gusta tanto que décimas, canciones y cuentos le ha dedicado por docenas. La cultura popular se ha encargado de atribuirle sus nombres por regiones, por su parecido con alguna otra fruta, animal o cosa o hasta el nombre del dueño de la finca donde se cosechan. La lista de nombres es interminable. (Fuente : DiarioLibre).
No hay comentarios:
Publicar un comentario